
Liquids streams often require fractionation/distillation engineering prior to being delivered to market. If the gas plant has refrigeration capacity, there will often be a deethanizer tower to produce natural gas liquids (NGLs) – a mixture of propane, butane and condensate. NGLs can be further fractionated into specification propane, field grade butane, LPG (mix of propane and butane), normal & iso-butane, and condensate. Gas plant facilities will also often have a stabilizer tower which is used to remove the lighter hydrocarbon components from the condensate, bringing it to a specification appropriate for atmospheric storage. There are a number of other common fractionation columns which are common in the oil and gas industry, and Gas Liquids Engineering Ltd. (GLE) has designed a number of distillation/fractionation projects including:
- Deetanizadores: diseñados con reflujo parcial, condensadores basados en refrigeración convencional, así como condensadores de retroceso o absorbedores rehervidos sin reflujo con rehervidores tipo caldera/termosifón/de paso único y de circulación forzada
- Desmetanizadores: rehervidores laterales, rehervidores de recorte de fondos y gestión de vapor superior
- Despropanizadores – Condensadores parciales y totales
- Debutanizadores: condensadores totales que utilizan condensadores enfriados por aire o enfriados por refrigerante
- Estabilizadores: diseñados para cumplir con las especificaciones de condensado y aceite convencional TVP, RVP y condensado y mezcla de aceite
- Divisores de butano: condensadores totales de etapas múltiples, opciones de alto reflujo y sistemas de control de avance
- Frac Oil Towers: fraccionamiento basado en productos C6+
- Decapantes de agua agria: soplado de gas caliente o frío y decapante tradicional de agua agria rehervida
- Destilación de etanol
Si bien algunos sistemas de fraccionamiento son relativamente simples, otros requieren una ingeniería y un desarrollo de procesos extensos. Al diseñar sistemas de fraccionamiento, las variables de diseño enumeradas a continuación se consideran y evalúan para maximizar la solidez, la flexibilidad, la rentabilidad y el rendimiento del sistema de fraccionamiento.
- Eficiencias de etapas: etapas infinitas/iniciativas de reflujo mínimo para reducir las etapas
- Requisitos de cobertura y necesidades futuras
- Sistemas de control: fundamentales para el éxito del fraccionamiento/destilación
- Internos de la torre: bandejas (tamiz/lastre/válvula), empaque aleatorio y empaque estructurado. Cada uno tiene diferentes impactos en el rendimiento del fraccionamiento.
- Minimización de la utilidad y facilidad de operación
Proyectos destacados de destilación/fraccionamiento de líquidos
